Mostrando entradas con la etiqueta La Maza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Maza. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2012

El fantasma griego recorre Europa


“Grecia sale del euro, posiblemente el próximo mes”, manifestó sin medias tintas el premio Nobel de economía Paul Krugman. Como consecuencia se producirán "enormes retiradas de bancos españoles e italianos", puesto que los ahorradores tratarán de llevar su dinero a Alemania. Este hecho, provocaría que se establezcan "controles de facto" sobre las transferencias bancarias que impidan transferir fondos de un país a otro y limiten las retiradas en efectivo. Es decir, un “corralito”. La salida de Grecia de la Eurozona supondría el inicio de la desmembración de la actual Unión Europea y su sustitución por un conjunto de países satélites dentro de la órbita de la alianza franco-germana, debido a las exigencias del Banco Central Europeo de cumplir con el límite marcado para el déficit público del 3% para el 2013, un objetivo poco probable para países como Portugal, Italia, Grecia, España, Reino Unido e Irlanda, ya que superan con creces la frontera fijada por el BCE, (3%).

La UE en el precipicio
La brutalidad de los ajustes y la muy proclamada receta de austeridad impuesta por el gobierno alemán al resto de los países de la Unión Europea con el objetivo de salir del fango, no ha tenido

martes, 22 de mayo de 2012

España en la encrucijada

Festín de buitres            Fuente: http://elsetaproducciones.blogspot.com.ar/
Mientras el monarca Juan Carlos de Borbón, impuesto a sangre y fuego por el dictador Franco, mataba elefantes en Botsuana (a precio de 30 mil euros por paquidermo), el gobierno presidido por Rajoy daba una estocada más a la ya herida sociedad española. El anuncio de la aprobación de un paquete de medidas para paliar la crisis (entiéndase complacer a sus jefes de la Unión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional) supone en palabras del títere Rajoy apenas “el kilómetro cero de la senda reformista”. Senda reformista que hasta la fecha prevé reducir del Presupuesto General del Estado unos 37 mil millones de euros, con lo que se pretende lograr una disminución del  déficit público del 8.5 del año pasado, al 5.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y de esta forma satisfacer la voracidad capitalista del sistema, o al menos calmarlo.


El rigor de un ajuste...

Con el pretexto de “la mejora de la competitividad y la flexibilidad de la economía española”, Rajoy, manos de tijeras, está echando mano a cuanto espacio queda todavía por rascar.